domingo, octubre 30, 2011

Aprendiendo a vivir

Sólo un ride, un ride a ningún lugar... a ninguna parte en donde nadie nos pueda molestar, para sólo pensar y analizar.

Respirar profundo, respirar con una calma total, hacer ese ejercicio, hasta que nuestra alma logre volar, porque sino lo logramos, ¿quién nos impulsará?

Pasamos la mayor parte de nuestras vidas buscando el equilibrio, sin darnos cuenta del gran caos que estamos causando.

Como una nube viajera debemos de pensar; como un gran risco debemos de estar y como el vuelo de un ave, así siempre debemos amar...


sábado, octubre 15, 2011

Caminante

El recorrido hacia su casa, no era un trayecto lejos, mas bien, era un camino estrecho; que pasaba por un jardín y el armatoste de un tren viejo.

Las vías, esqueleto de un gran cuerpo, eran tan fuertes, como para soportar a un tren nuevo. Todo se movía, cuando pasaba el chico nuevo.

Esta alma resignada, tenía en mente su corto trayecto, encantando de caminarlo, siempre con un poco de viento. Caminaba y brincaba sin ningún contratiempo, pensado que era el rey del mundo, frente a ese jardín, que algún día fue de ensueño.

Por alguna razón, decidió pisar los restos moribundos de esa gran viejo, para sentirse mas grande y lleno de mucho anhelo. Nunca tomó en cuenta, la fuerza del tren nuevo, que con su fuerza vigorosa, movía todo con su gran viento.

La sorpresa fue grande, pero mas grande fue la acción de pisar en falso, hasta encontrar la emoción, que provoca la adrenalina, cuando pierdes el control.

Un paso en falso, fue un corte muy bueno, que tambaleo al joven, al caer en seco; grande fue su herida, pero mas grande fue su asombro, al mirar las entrañas hasta llegar al hueso.

El impacto fue muy grande, tanto que quedó perplejo, buscando encontrar ayuda, el muy tonto no dio por hecho, que estaba frente al vigoroso tren muevo, que de un pequeño golpe, lo regresó al suelo...

viernes, octubre 14, 2011

Al llegar el alba


Fue a esa hora de la mañana; a esa hora
en la que puedes observar el alba,
cuando descubrí que tú me mirabas.
Me mirabas con atención y sueño, con un
profundo entrecejo, con esa curiosidad
que aqueja a un viejo.

Tu mirada era sincera,
tu vista no se apartaba de este
corazón mundano, que sólo te ama, en ese largo
sendero, que la vida nos depara.


Amarrado


Amarrado a tí quiero estar, no importa cuánto tenga que soportar.

Que pasen los barcos y lleguen las mareas; que venga una tormenta que nadie desea, estando a tu lado yo quiero estar.

Que el tiempo se detenga, para sujetarme a tí un poco más, al fin y al cabo, contigo quiero estar.


jueves, octubre 13, 2011

Quiero


Quiero ser parte de ti,
decir que somos uno mismo.
Quiero caerme contigo,
para saber lo que es levantarnos juntos.

Mirar hacia el horizonte,
siempre es algo bueno,
pero mirar hacia atrás y encontrarte a mi lado,
eso es algo espectacular.

Quiero verte a mi lado,
compartir cada punto cardinal;
que seas parte de mi periferia,
para nunca dejarte de mirar.


Cobardía


Pasó con su madre. ¡Qué rara belleza!
¡Qué rubios cabellos de trigo garzul!
¡Qué ritmo en el paso! ¡Qué innata realeza
de porte! ¡Qué formas bajo el fino tul...!
Pasó con su madre. Volvió la cabeza:
¡me clavó muy hondo su mirar azul!

Quedé como en éxtasis... 
Con febril premura,
¡Síguela!, gritaron cuerpo y alma al par.
...Pero tuve miedo de amar con locura,
de abrir mis heridas, que suelen sangrar,
¡y no obstante toda mi sed de ternura,
cerrando los ojos, la deje pasar!


viernes, octubre 07, 2011

Día de trabajo

Es medio día y el trabajo en la oficina no termina,
se apilan pendientes y trabajos con el correr de los minutos.

Tengo un respiro al momento de la comida,
pero se ve perturbado por una junta indefinida,
lo que ocasiona que se reduzca el tamaño visible de mi oficina.

Son las 6.30 y la jornada apenas termina, son más de nueve horas
de arduo trabajo con pendientes y papeles, que crecen a cada rato.

Por fin me aventuro al mundo exterior y me dirijo hacia mi casa,
un corto camino que me aleja de todo bullicio.

Mi mente descansa con el viento, libera sus ideas,
todo ese potencial se recupera, cuando nadie más lo estresa.


Hacia lo salvaje

Hemos recorrido mucho, eso nadie lo podrá negar; hemos derrumbado tantos muros, la simple acción de estar juntos en momentos de gran pesar; hemos ganado muchas batallas, las enfermedades no nos pueden ganar!

Hemos hecho grandes fortunas, siempre a nuestro alrededor lo podremos notar, pero también, nuestras creaciones en la pobreza, no las podemos ocultar. Somos grandes activistas del consumismo; grandes pioneros en la ayuda y solidaridad, todo a costa de nuestra parte más marginal.

Nuestro mundo no requiere riquezas, no requiere de un gran avance abismal, él sólo busca que encontremos nuestra parte escondida, esa parte que muy pocos podemos encontrar; que caminemos todos juntos, que logremos orar; que recorramos ese corto, pero complicado camino... ¡hacia lo salvaje!

Es lo único que nos podrá salvar, de los actos egoístas de buscar "un bien comunal", porque mientras haya intereses individuales, como sociedad nunca podremos prosperar.

Luchemos por encontrar ese camino de equidad, ese camino que nos permita vivir en armonía con nuestro entorno natural; que todo crezca sin tener que añorar un futuro peculiar.

miércoles, septiembre 21, 2011

El puente

La distancia entre dos destinos puede ser recorrida a través de un largo rodeo o de una travesía muy aventurera.

Con un acantilado de por medio, las cosas pueden llegar al extremo, dejando de lado el vasto pensamiento, que en este hueco, se queda sin fundamentos.

A lo lejos se aprecian los restos de un viejo puente... un puente olvidado por el tiempo, dejado a merced de la luz y el sereno. Un puente que un día unía vidas, pero que ahora adorna el espacio "vacío" existente entre dos muros de roca y tierra.

Esa estructura aun une los dos extremos, pero es un gran riesgo, caminar sobre sus huesos, porque ante cualquier paso en falso, tu mundo intenta alzar el vuelo...


viernes, agosto 05, 2011

El Faro

Han pasado muchos años, desde que a su merced ha quedado. Tanto tiempo compartiendo los silbidos del viento y los rugidos del mar. Todo sucede en determinado momento... cuando la luz llega a un punto muerto y los fantasmas salen de su aposento.

Hace muchos años que fue abandonado, hace mucho tiempo que no es visitado; pero a pesar de su soledad, nunca logra estar en paz, ya que es vigilado a cada momento mientras su ojo no deja de surcar el tiempo.

Gigante de las rocas, ayudante de los marineros, vigilante en un punto que podría ser ciego. Ante cada tormenta, él demuestra su temple de acero, permaneciendo y guiando a todo el que pase por su sendero.



El Rompezabezas

A cada experiencia encontrada, llega un momento de paz; ese momento que es difícil ignorar y que, sin querer, nos hace pedir más. No es cualquier instante sublime, es un minuto invertido en respirar, muchos segundos en contemplar la obra maestra que te comienza a rodear.

Cada lazo realizado; cada vivencia disfrutada; cada momento compartido es la creación de un nuevo cuadro... un cuadro que al final, tendremos que colgar para poder contemplar y poder decir: "mira lo que hemos hecho, ahí está!".

Pero todo no se muestra en un cuadro, por más piezas que tenga; el resultado se contempla cuando se monta la exposición de arte y podemos desmantelar nuestra vida, para admirarla por partes y recordar lo valiosas que han sido las personas de nuestro camino, así como lo lejos que hemos podido llegar...

lunes, julio 18, 2011

Respira

Solo respire[...] solo respire Sr. Hambro, porque es la única forma de sobre llevar su dolor[;] esa pena que usted carga[,] a nadie le importa[,] de otra forma ya lo hubieran ayudado[.]

Cuando vino al mundo nadie le habló de lo injusta que es la vida[...] mucho menos le dijeron lo cruel que es la humanidad[.] Lo atan a un solo sitio en donde usted pueda "jugar" viendo como sobreviven las criaturas de "allá"[.]

Respire[,] solo respire Sr. Hambro que dentro de poco[,] el vacío llenado con aire en su interior[,] llenado con aire[,] se dejará de sentir[...]


martes, julio 05, 2011

Partitura

Esa composición que alegra el corazón... solo puede hacerse con una buena transformación de sonidos para que surja una canción.

¿Cuántas veces has escuchado el Tic-Tac de tu corazón? ¿Cuántas veces lo has escuchado y te has aguantado el dolor?

Ese Tic-Tac no es solo una canción... es una gran composición de sentimientos, causas y añoranzas. Es con lo que inicia nuestra canción, tal cual nos lo dice el corazón, para que al final, cantemos nuestra canción.